Teatro y cultura

Teatros CDMX: Escenarios que transforman. Cartelera Agosto 2023

Teatros CDMX es una Institución que pertenece a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Nuestro proyecto “Teatros Ciudad de México” ha marcado la pauta en modelos de coproducción nacional e internacional  con los cuales hemos ofrecido  a los habitantes y visitantes de la capital, propuestas atractivas y diversas de teatro, danza, cabaret, música, circo y  espectáculos interdisciplinarios entre las más relevantes.

PROGRAMACIÓN ARTISTICA DE AGOSTO 2023

TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

(Donceles 36, col. Centro Histórico, cerca del Metro Allende)

Nora y las pecadoras 

(Cabaret)

Autoría y Dir. Nora Huerta

Invitados: Fernando Rivera Calderón, Juan Pablo Villa, Las Reinas Chulas, Yurief Nieves, Tareke Ortíz, Claudia Arellano, Laura de Ita.

Cía. Las Reinas Chulas

20° Festival Internacional de Cabaret

Jueves 3 de agosto, 20:30h.

Las mujeres tienen muchos caminos, casi todos fueron decididos por alguien más. Otros cuerpos han sublimado a las pecadoras, las habitan, como las mujeres trans, las travestis, las cabareteras y algunos otros que han sido amantes de ellas. 

Nora y las pecadoras es un repertorio musical que rinde homenaje a las pecadoras poco reconocidas, a otros cuerpos, aquellos que se entregan a la liviandad y a la transgresión.

20º Festival Internacional de Cabaret: Nora y las pecadoras

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

3 de agosto de 2023

Busca tus boletos

TRACES 

Wim Vandekeybus

(Danza)

Bélgica

Cía. Última vez

5 y 6 de agosto. Sábado 19:00h. domingo 18:00h.

Después de nueve años, regresa al emblemático recinto de Donceles la compañía Última vez para cautivar y emocionar de nuevo al público con la nueva propuesta dancística y visual del coreógrafo belga Wim Vandekeybus.

TRACES es una creación que sigue sus propios rastros, mira hacia atrás, hacia las intuiciones a partir de la investigación que el coreógrafo realizó sobre el teatro de los impulsos y los instintos; el juego de las energías y las intensidades. 

Vandekeybus busca los trazos más antiguos que la humanidad y de sus propios recuerdos, busca la historia interna que se despliega más allá del lenguaje y que sólo se puede explicar mediante la pulsión de la danza con la música.

TRACES

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

5 y 6 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Svadba (la boda) Ópera en un acto para seis voces a cappella

(Ópera)

Dir. musical: Rodrigo Cadet

Dir. escénica: María Inés Pintado

Cía. Túumben Paax

10 y 11 de agosto. Jueves y viernes, 20:30 h.

Utilizando cuentos y mitos populares eslavos-balcánicos como fuente del texto y basándose en la música folclórica nativa de los Balcanes como inspiración, Svadba (La boda) es un virtuoso viaje, interpretado en serbio, para seis cantantes a cappella.

La acción tiene lugar la noche anterior a una boda, la novia se pasa todo el día de fiesta con sus mejores amigas y se involucra en una charla de chicas.

Invocando rituales paganos, todas celebran a su amiga soltera y la preparan para el matrimonio.

Svadba (la boda). Ópera para seis voces a cappella

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

10 y 11 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Matías Carbajal. Cebiche de Sirenas en vivo

(Música)

Participación especial: Jaramar, Patricia Carrión, Dannah Garay.

Sábado 12 de agosto, 19:00 h.

Un grupo de músicos, en su mayoría mujeres, realizarán un recorrido que abarcará diversas generaciones, estilos y escenas sonoras.

Matías Carbajal, Cebiche de Sirenas en vivo.

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

12 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX)

(Danza)

Dir. Rodrigo González y Raúl Tamez

Domingo 13 de agosto, 18:00 h 

El Festival Internacional de Danza Contemporánea (FIDCDMX) surge en agosto de 2016 como un proyecto que busca abrir espacios de exposición para la danza contemporánea nacional e internacional en la Ciudad de México, con la finalidad de propiciar el contacto del público con una diversidad de propuestas dancísticas contemporáneas. 

BLOT es una pieza coreográfica basada en situaciones performativas que exploran el movimiento en relación a las bacterias de nuestro cuerpo. Inspirado en los acontecimientos de 2020, da una visión al cuerpo como ente de un sistema que no puede existir sin la sociedad.

Festival Internacional de Danza Contemporánea de la CDMX

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

13 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Mujeres de Colores

(Danza)

Autoría y Dir. Andrea Lina Ravines Ramos

Cía. Lina Ravines. Compañía Flamenca

Jueves 17 de agosto, 20:30 h.

En la España franquista nace un grupo de mujeres que se alza como símbolo de la libertad, ellas dan vida a un paisaje sin color que en esa época se empeñaba en convertirlas en ejemplos vivos de la ideología de un dictador. 

Ante eso, unas mujeres llenas de colores se contraponen; mujeres verdes, rojas, lilas y grises cuya individualidad les permite escribir una nueva historia.

Mujeres de colores. Lina Ravines Compañía Flamenca

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

17 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Kerigma 40 aniversario

(Música)

Viernes 18 de agosto, 20:30 h.

Kerigma, una de las bandas de rock más emblemáticas de la escena musical mexicana, celebrará sus cuarenta años de trayectoria con un concierto especial. 

Con su estilo único y potente, la agrupación hará un recorrido por toda su discografía, la cual ha sido parte fundamental de la historia del rock en nuestro país, influyendo en generaciones enteras de músicos y seguidores. 

Imperdible la celebración histórica de una de las bandas más icónicas del rock mexicano en el recinto de Donceles.

Kerigma 40 aniversario

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

18 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Mundos: Iraida Noriega

(Música)

Sábado 19 de agosto, 19:00 h.

Con más de veinte discos, Iraida Noriega es considerada una de las cantantes y compositoras más sólidas y experimentales en el mundo de la música en México, ya que sus pasos han atravesado múltiples caminos sonoros. 

Mundos abre un espacio en el cual todas estas resonancias musicales y del alma, trazadas a lo largo de su carrera, convergen para llevarnos por una celebración y un ritual de canciones de todas las lunas que ha recorrido.

Mundos de Iraida Noriega: concierto de celebración lunar

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

18 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Resonancias: 200 años de Ópera Mexicana

(Música)

Cía. Ópera: Nuestra Herencia Olvidada

Invitados: Orquesta Sinfónica del INJUVE

Domingo 20 de agosto, 18:00 h.

La gala está conformada por arias, ensambles y que abarcaran doscientos años de historia de la Ópera Mexicana. En ella, se interpretan algunas piezas que no han sido escuchadas en más de siglo y medio, pero que destacan por su belleza musical e interés histórico.

A través del concierto, la compañía busca rescatar un repertorio que forma parte de nuestro patrimonio cultural y con ello romper con los estereotipos que hacen creer que la ópera es complicada, anticuada, o aburrida, así como enriquecer la imagen sobre nuestra memoria sonora e identidad cultural nacional.

Resonancias: 200 años de Opera Mexicana

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

20 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Humanitos

(Danza)

Autoría: Zurisadai González Fuente

Dir. Zurisadai González Fuente y Patricia Rivera

Cía. TS´OOK Danza Plataforma Escénica

Jueves 24 de agosto, 20:30 h.

Humanitos es un recordatorio de lo que hemos sido, somos y seremos como sociedad reflexiva y autocrítica en busca de una armonía colectiva, intentado generar nuevas conciencias buscando el equilibrio, la responsabilidad de nuestra existencia y la loca aventura de vivir en este planeta. 

De igual forma, representamos la creación desde muchas perspectivas, no solo el surgimiento de la humanidad, también el nacimiento de ideas, creación de posturas políticas, de identidades, y así una lista infinita de adjetivos, que se va desarrollando durante toda la puesta.

Humanitos

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

24 de agosto de 2023

Busca tus boletos

VIII Festival Mundial del Bolero

(Música)

25, 26 y 27 de agosto. Viernes, 19:00 h. Sábado y domingo, 18:00 h.

El Festival Mundial del Bolero es la más destacada celebración internacional del romanticismo latinoamericano que se desarrolla en tres días de conciertos que cuentan con la participación de más de treinta artistas en escena cada día y la presencia de más de quince países, bajo la dirección artística de Rodrigo de la Cadena.

Este año dedicado a Los Dandy’s, Aranza y al compositor Martín Urieta, el encuentro es una oportunidad de disfrutar del repertorio más importante de la época sonora de oro hasta la actualidad.

VIII Festival Mundial Del Bolero

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

25, 26 y 27 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Reconstrucción

(Circo)

Dir. Karen Bernal

Cía. Dúo Oscilante

Jueves 31 de agosto, 20:30 h

Creación que juega con la técnica de mano a mano y la integración de otras disciplinas circenses (como son eslingas aéreas y mástil chino) así como el apoyo de otras artes escénicas como son la danza y el teatro. 

Es una historia que propone una manera de reconstruirnos como seres humanos y en pareja, despertando emociones a través de la evocación de recuerdos individuales que se entrelazan en el intercambio de las acciones cotidianas y las diferentes circunstancias de la vida.

“Reconstrucción” Cía. Dúo Oscilante circo contemporáneo

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

31 de agosto de 2023

Busca tus boletos

FORO A POCO NO

(República de Cuba 49, col. Centro Histórico, cerca del Metro Allende)

No te sordeés con Sor Juana

(Cabaret)

Autoría y dir. Aldo Reséndiz

Elenco: Susana Arocha

20° Festival Internacional de Cabaret

Viernes 4 de agosto, 20:00 h.

Por una extraña razón, Sor Juana Inés de la Cruz, la poeta del Virreinato, ha viajado en el tiempo para encontrarse con un México distinto, pero con mucho por hacer en pro de la igualdad y los derechos de las niñas y mujeres. 

La Décima Musa ha guardado la pluma y el tintero pa’ sacar el flow en sus poemas al ritmo del reggaetón, el trap y el hip hop.

Dicen que hasta tiene un Tiktok: @lapiordetodas. ¡Síguela! 

¿Qué monstrxos son? 

(Cabaret)

Autoría: Aldo Reséndiz

Dir. Alan España y Francisco Granados

Elenco: Nery Beltrán, Christian Torres Loyola, Ricardo Moreno, Ene Mata, Mayra Mata

20° Festival Internacional de Cabaret

Sábado 5 de agosto, 19:00 h.

Nachito nació con características muy “particulares”, lejos de lo que anhelaba su madre, la cual murió de la impresión al verlo. Crece siendo el orgullo de su padre solamente por ser varón, pero la llegada de un espectáculo de feria a su pueblo le cambiará la vida.

Nachito se enfrentará a un sistema heteronormado que lo limita a no expresar sus emociones y encerrar sus sueños en un armario.

FICAB ¿Qué monstruxs son?

FORO A POCO NO

5 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Lesbiana de Cepa

(Cabaret)

Autoría y Dir. Adriana Chávez

20° Festival Internacional de Cabaret

Jueves 10 de agosto, 20:00 h.

Monólogo de stand up que desafía las normas y expectativas impuestas por el patriarcado con un enfoque irreverente, invita al público a mirarse a sí mismos en el espejo y abrazar la responsabilidad de encontrar la felicidad en su propio reflejo. 

El espectáculo usa el lenguaje del humor para visibilizar los cuerpos y las experiencias de las mujeres lesbianas, hablar de la salud mental e incomodar con su mera existencia, reafirmando su derecho a ser visibles.

FICAB Lesbiana de Cepa

FORO A POCO NO

10 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Zoylo… Prohibido

(Cabaret)

Autoría: Pueblo López

Dir. Pedro Kóminik

20° Festival Internacional de Cabaret

Viernes 11 de agosto, 20:00 h.

¿Cuáles son tus recuerdos más valiosos?, ¿cómo has vivido tu vida? y ¿podrías llevarla en una maleta? 

Zoylo, un adulto mayor que aún le gusta la bohemia, viene a contarnos la historia de su vida y de su gran amor por medio de canciones y anécdotas. En el pasado fue un gran artista, se codeaba con grandes celebridades y estrellas. Bueno, eso dice él.

FICAB Zoylo… Prohibido

FORO A POCO NO

10 de agosto de 2023

Busca tus boletos

La muñeca Lela

(Cabaret)

Autoría y Dir. Aníbal Figueroa

Cía. Pandilla Teatro

20° Festival Internacional de Cabaret

Sábado 12 de agosto, 19:00 h.

La muñeca Lela fue programada para servir a los demás, ella no tuvo opción de “ser quien ella quería ser”. Con canciones que todxs conocemos nos va a demostrar que ella no es la alegría del hogar, ni está para servirle a Dios, ni a usted. 

Nos viene a enseñar que a pesar de la adicción al melodrama, no hay Kent o figura de acción heteronormada que sea más fuerte que la amistad sincera entre dos amigas.

FICAB La muñeca Lela

FORO A POCO NO

12 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Salón de belleza “La realeza”

(Cabaret)

Autoría: Estas Señoras Cía.

Dir. Nora Huerta

20° Festival Internacional de Cabaret

Jueves 17 de agosto, 20:00 h.

Es 1983 y cuatro mujeres se encontraron para enfrentar juntas las heridas que les ha dejado la idea del amor romántico. Y qué mejor lugar para hacerlo que el salón de belleza “La realeza”?, en el cual  la que entra plebeya se convierte en condesa. 

Entre expectativas, ilusiones y veintes que caen poco a poco, se darán cuenta que en el amor nada es lo que parece y menos cuando están completamente rodeadas… ¿de? 

Ven a descubrirlo.

Cirkus Folies

(Cabaret)

Autoría y Dir. Malinches Cabaret

20° Festival Internacional de Cabaret

Viernes 18 de agosto, 20:00 h.

Un grupo de artistas de circo se encuentran en bancarrota y deben crear un nuevo espectáculo para recuperar su público, ahora deben explorar nuevos talentos ya que los característicos que en algún momento las hicieron famosas como la mujer barbuda, la mujer serpiente, las siamesas, la que traga fuego, la mujer más fuerte del mundo, ya no son suficientes para atraer a la audiencia.

Descubre cuáles son las nuevas propuestas que el público está dispuesto a asumir como nuevos talentos. 

FICAB Cirkus Folies

FORO A POCO NO

18 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Madame Juana Cata

(Cabaret)

Autoría: Paulina Guisa y Luis Montalvo

Dir. Luis Montalvo

Cía. Nopal con flor Teatro

20° Festival Internacional de Cabaret

Sábado 19 de agosto, 19:00 h.

Juana Cata se entera que ha sido nominada a la Mujer del Año por la revista La Tehuana Times por su trayectoria empresarial, su labor social y por ser fundadora de una escuela para mujeres. 

Mientras espera la llegada del periodista que le hará un reportaje, recibe la visita inesperada del espíritu de Porfirio Díaz, quien quiere poseer su cuerpo para regresar al poder y terminar con los pocos privilegios de las mujeres en el país. 

Juana Cata tendrá que luchar contra dicho espíritu para que su cuerpo quede íntegro antes de la entrevista.

FICAB Madame Juana Cata

FORO A POCO NO

19 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Broken o el necropoder

(Cabaret)

Autoría y Dir. Darling Lucas

Elenco: Darling Lucas, Alejandro Huicochea, Yunani Uscanga, Yoatzin Balbuena.

Colectivo Punta Cometa.

Del 22 de agosto al 12 de septiembre. Martes, 20:00 h.

Mediante teatro, multimedia, danza, performance y música en vivo, una mujer invita a su funeral. Sostenida por las lenguas de su tierra oaxaqueña, realiza un recorrido para reencontrarse con sus hermanas a través de sus memorias, emociones y anhelos que les fueron arrebatados. 

Los cantos de su pueblo, las flores y el mezcal convocan a una reflexión respecto a los feminicidios en México. 

Broken o el necropoder

FORO A POCO NO

22 de agosto al 12 de septiembre de 2023

Busca tus boletos

Oracul#ras

(Cabaret)

Autoría: Sergio Carazo Cardona

20° Festival Internacional de Cabaret

Jueves 24 de agosto, 20:00h.

A falta de hongos proféticos de los pegadores, Cassandrag y Alexandrag, pitonisas del oráculo de Apolo, chismean sobre distintos pasajes de la mitología griega que exponen los sistemas de violencia por parte de los dioses.

Así como quien no quiere la cosa, tienen una fatídica visión: el final de los tiempos se acerca, con su poca confianza en los héroes “machitos”, buscarán a una travesti semidiosa que salve de acabar en el inframundo.

FICAB Oraculeras

FORO A POCO NO

24 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Disfruta la fruta

(Cabaret)

Autoría y Dir. Montserrat Ángeles Peralta

Cía. Montserrat Cabaré

20° Festival Internacional de Cabaret

Viernes 25 de agosto, 20:00 h.

Montserrat Cabaré presenta su concierto tutti-frutti, en el cual la sonoridad emerge de manera muy estimulante, mientras la ingenuidad y la desfachatez sonrojan y liberan al espectador. 

El humor envuelve cada uno de los actos haciendo de este su herramienta más fuerte.

FICAB Disfruta la fruta

FORO A POCO NO

25 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Te lo digo Juana… para que entiendas Chana

(Cabaret)

Autoría: Abanico Cabaret

20° Festival Internacional de Cabaret

Sábado 26 de agosto, 19:00 h.

Te lo digo Juana…para que lo entiendas Chana es un espectáculo en el cual se pueden aprender, a través de sus personajes, todos aquellos derechos que nos han sido reprimidos; no pararás de reír al tiempo que reflexionas sobre los mensajes fuertes que conlleva.

Una realidad lacerante de la que cada vez se habla más y se defiende a gritos, en pro de las mujeres y las adolescencias, pero que acomoda a toda la gente.

Cuerpos como bosques

(Teatro)

Dir. Ángel Hernández

Del 31 de agosto al 3 de septiembre. Jueves y viernes, 20:00 h. Sábado, 19: 00 h. Domingo, 18:00 h.

Cuerpos como bosques se sitúa en las circunstancias que llevaron al levantamiento organizado de la comunidad de Cherán en el estado de Michoacán en contra de tala montes asociados a cedulas del narcotráfico durante 2011. 

La propuesta plantea la relación entre una periodista y una joven perteneciente a la comunidad de Cherán que buscan conformar redes de resistencia frente a los actos de violencia, persecución y desaparición forzada entre pobladores y activistas.

Cuerpos como bosques

FORO A POCO NO

31 de agosto de 2023

Busca tus boletos

TEATRO DEL PUEBLO

(República de Venezuela 72, col. Centro Histórico, cerca del Metrobús Teatro del Pueblo)

No se apagarán mis cantos

(Música)

NOKNIUME

Del 5 al 26 de agosto. Sábados,17:00h. Domingo 13 de agosto, 17:00 h.

(Sábado 12 de agosto no hay función)

No se apagarán mis cantos es un concierto que integra una serie de canciones en lenguas originarias interpretadas por el grupo NOKNIUME, mismas que son parte de su primer disco (grabado hace más de un año) titulado De Raíces y Flores mi Canto.

Las voces de Ilhuikatzin Anauak, Rosa María Luna, Yaotekatl tonalchikauak y Yuku Shan-ná son una caricia para el corazón, sus voces y el sentimiento que ponen en cada interpretación hacen erizar la piel de quienes escuchan.

El concierto es un grito de resistencia, esperanza y alegría de volvernos a encontrar con el público que siempre nos llena de aliento.

NO SE APAGARAN MIS CANTOS. Grupo Nokniume

Teatro del Pueblo

5 al 26 de agosto de 2023

Busca tus boletos

TEATRO BENITO JUÁREZ

(Villalongín 15, col. Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma)

Deshuesadero Suite

(Teatro)

Autoría y Dir. Carolina Pimentel, Alfredo Romero y Daniel Loyola

Cía. Deshuesadero Teatro

Del 3 al 13 de agosto. Jueves y viernes, 20:00 h. Sábados, 19:00 h. Domingo, 18:00 h.

Un espectáculo silente (no verbal) musical para máscaras y objetos, inspirado en el tema de la desaparición forzada y tráfico humano.

Una mujer es acechada y guardada en un costal por un par de individuos. Una anciana recoge pistas que la llevan a ella, pero su búsqueda se vuelve en vano ante la aparición de un gran costal de cuerpos que se traga todo lo que encuentra a su paso.

Deshuesadero Suite

Teatro Benito Juárez

3 al 13 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Viene la muerte cantando

(Teatro para infancias)

Autoría:

Marco A. Serna

Dir. Sylvia Guevara

Cía. Teatral la Trouppe

Fundación Truperías, A.C.

Del 5 de agosto al 3 de septiembre. Sábados y domingos, 13:00 h.

La Muerte desea cumplir su sueño, convertirse en una popular cantante. Junto con sus dos fieles asistentes, Psicopompo y Ticuiricha, dan vida a un teatro propio en el que ella se presenta como La Catrina. 

Con La Muerte ocupada y concentrada en su actual trabajo, la gente deja de morir, alterando el ciclo de la vida.

La Catrina se da cuenta de lo que su ausencia ha provocado y se ve dividida entre su sueño, que implica desobedecer las leyes del universo, y su deber, cumplir la misión para la que fue creada.

La Trouppe, viene la muerte cantando

Teatro Benito Juárez

5 de agosto al 3 de septiembre 2023

Busca tus boletos

El mundo es una planta carnívora

(Teatro)

Autoría y Dir. Valeria Fabbri

Del 17 al 27 de agosto. Jueves y viernes, 20:00 h. Sábados, 19:00 h. Domingos, 18:00 h.

La actriz María Kemp viaja a Estado Unidos para hacer una audición que, como migrante, la llevará a encontrar un paralelo simbólico entre su vida y la de Lavinia, un personaje de una tragedia de Shakespeare; una mujer a quien le cortan las manos y la lengua.

Quedando como extranjera en su propio cuerpo, María combina la percusión corporal, el tap, la música y la lengua de señas para responder a la pregunta: Si pudiera volver a hablar por un día, ¿qué diría?

El mundo es una planta carnívora

Teatro Benito Juárez

17 al 27 de agosto de 2023

Busca tus boletos

MINIVER: Los Tres Superestados

(Teatro)

Coreografía y Dir. Paula Hugh

Del 31 de agosto al 10 de septiembre. Jueves y viernes, 20:00 h. Sábados, 19:00 h. Domingos, 18:00 h.

“El gran hermano te vigila”. La Policía del Pensamiento te sigue hasta en los lugares más oscuros. Todos tus movimientos serán observados y no hay manera de escapar del Eterno Retorno que corrompe a esta sociedad.

Los Altos. Los Medios. Los Bajos.

Nos encontramos en la Franja aérea 1, dentro de una sociedad ficticia indeseable en sí misma. ¿Quién de todos ellos se encuentra soñando? La deshumanización, la tiranía, los desastres ambientales gobiernan. El cataclismo. Nos referimos a un mundo distópico.

El Ministerio de la Verdad mantiene el control de los aún humanos a través de tres consignas del Partido: La Guerra es la Paz. La Libertad es la Esclavitud. La Ignorancia es la Fuerza. La línea temporal se ha perdido junto con el Espacio.

Hoy en día no sabemos en qué Estado nos encontramos.

MINIVER: Los tres superestados

Teatro Benito Juárez

31 de agosto de 2023

Busca tus boletos

TEATRO SERGIO MAGAÑA

(Sor Juana Inés de la Cruz 114, col. Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme)

Mirando hacia la nada

(Teatro)

Cía. Colectivo Onra Negra

Del 3 al 13 de agosto,

Jueves y viernes, 20:00 h. Sábados, 19:00 h. Domingo, 18:00 h.

“Quisimos hablar de los grandes temas pero no logramos, así que preferimos hablar de la nada. Hablar de la nada es hablar de la historia de nuestra ideas; es hablar de lo infinito”

Mirando Hacia la Nada

TEATRO SERGIO MAGAÑA

4 al 13 de agosto de 2023

Busca tus boletos

De los sueños de ayer

(Danza para infancias)

Coreografía: Rafael Edgar Robles Rodríguez

Cía. Danza-Impulsos

Del 5 al 27 de agosto. Sábados y domingos, 13:00 h.

Un espectáculo de danza contemporánea que expone el miedo de dos personajes al rechazo y a la soledad, los cuales están representados por muñecos sin rostro, mismos que son manipulados por los bailarines y que se encuentran en un lugar sin tiempo y espacio definido que combina el uso de luz oscura e iluminación teatral de ambientes fríos y estériles, en los cuales se van a conocer y a reconocer como los temerosos, niños adolescentes que se acompañarán y apoyarán en el viaje para atravesar ese lugar.

De los sueños de ayer

TEATRO SERGIO MAGAÑA

5 al 27 de agosto de 2023

Busca tus boletos

Contra – Ilíada. Cantos apócrifos

(Teatro)

Performance multimedia interdisciplinario

Del 31 de agosto al 10 de septiembre. Jueves y viernes, 20:00 h. Sábados, 19:00 h. Domingo, 18:00 h.

Contra-Ilíada. Poéticas femeninas cuenta historias que se entretejen con las de mujeres de nuestro México contemporáneo; se escucha y da credibilidad a la palabra de Casandra, se libera a Briseida, servimos de soporte a Hécuba que camina a lado de Marisela Escobedo en busca de justicia; admiramos a Andrómaca y nos unimos al coro de amazonas con Pentesilea, vislumbrando en el presente la posible construcción de un futuro en el que todas las personas podamos ser tratadas como tales. 

Contra Ilíada es una propuesta transdisciplinar, en la cual se dan cita la multimedia, la música en vivo y acciones escénicas para brindarle al espectador una experiencia multi-sensorial e interactiva.

Contra – Ilíada. Cantos apócrifos

TEATRO SERGIO MAGAÑA

31 de agosto de 2023

Busca tus boletos