Música
Mexicanto en el Lunario: la vigencia de una propuesta que trasciende generaciones
Hay proyectos musicales que, más allá del paso del tiempo, se convierten en referentes ineludibles de la cultura. Tal es el caso de Mexicanto, el dueto conformado por David Filio y Sergio Félix, que este año volverá a reencontrarse con su público en un escenario cargado de intimidad y magia: el Lunario del Auditorio Nacional. La cita promete ser un repaso por las canciones que han marcado la vida de miles de oyentes a lo largo de casi cuatro décadas.
El origen de Mexicanto se remonta a diciembre de 1985, cuando Filio y Félix ofrecieron su primera presentación en Culiacán, Sinaloa. Desde aquel momento quedó claro que su estilo no se parecía a nada conocido. La crítica intentó catalogarlos dentro del “Canto Nuevo” o la “Nueva Canción”, etiquetas que los acompañaron por un tiempo, pero ellos mismos prefirieron definir su música con una sola palabra: Mexicanto. Esa denominación sintetiza no solo un género, sino una manera de entender la canción como un espacio pa…
Lo que distingue al dúo es la manera en que conjugan la sensibilidad de la trova con toques de folk, rock y elementos teatrales. Sus presentaciones no se limitan a un simple recital: son experiencias donde la poesía se entrelaza con melodías capaces de conmover a públicos de todas las edades. No es casualidad que en sus 11 discos aparezcan tanto composiciones propias como versiones de autores de enorme relevancia en Iberoamérica, entre ellos León Gieco, Luis Eduardo Aute, Fernando Delgadillo, Alejandro Filio…
En el Lunario, el repertorio estará conformado por algunas de sus piezas más recordadas. “Coincidir”, quizá la canción más emblemática del grupo, volverá a recordarnos que en un universo infinito encontrarse con alguien puede ser un verdadero milagro. “Andrómeda” invitará al público a un viaje cósmico por el amor, mientras que “Amor” se ofrecerá como una declaración simple y contundente. También estarán presentes canciones cargadas de intensidad emocional, como “Avísame”, y otras llenas de optimismo como …
La fuerza de Mexicanto no solo radica en su catálogo, sino también en la manera en que Filio y Félix han diversificado sus trayectorias. Ambos han sido conductores de programas de televisión y radio dedicados a la música —como “El Tímpano” en Canal 11 y “En tu tímpano” en MVS Radio—, espacios en los que dieron voz a artistas de distintas disciplinas. Además, han tenido apariciones en programas tan emblemáticos como El Ángel de la Noche de Germán Dehesa o El Mañanero de Víctor Trujillo.
En el plano individual, David Filio ha desarrollado una sólida carrera como productor y solista, además de prestar su talento al cine y al doblaje. Su voz ha dado vida a personajes inolvidables de Disney, entre ellos Olaf, el simpático muñeco de nieve de Frozen. Por su parte, Sergio Félix ha
colaborado como productor y compositor en distintos proyectos, incluyendo bandas sonoras de películas dirigidas por Fernando Sariñana.
Gracias a este cúmulo de experiencias, Mexicanto ha sabido mantenerse vigente en la escena musical. Su música ha sonado en foros de todo México y también en países como Canadá, Estados Unidos, España y buena parte de América Latina. Cada concierto se convierte en un recordatorio de que la canción puede ser un puente entre generaciones y un refugio emocional en tiempos de incertidumbre.
El próximo encuentro en el Lunario será mucho más que un recital: será un espacio para celebrar la memoria compartida. Canciones que nacieron hace años volverán a cobrar vida en la voz de un público que las ha hecho suyas. Y es que eso es Mexicanto: un testimonio de cómo la poesía hecha música puede convertirse en parte de nuestra historia personal.
En una época donde la música se consume con rapidez, la permanencia de proyectos como este demuestra que lo esencial sigue siendo el contenido. Filio y Félix nos recuerdan que la canción puede abrazar, cuestionar y conmover, y que coincidir en un concierto es también un acto de celebración colectiva.