Noticias
Soem Summit
México se ha consolidado como un destino clave para la organización de eventos de talla mundial. Ejemplos de ello son el Gran Premio de México de Fórmula 1, el partido de la NFL fuera de Estados Unidos y el Abierto Mexicano de Tenis, con más de 30 años de historia. Además, conciertos, eventos culturales y otros espectáculos generan una importante derrama económica para el país.
Estos eventos demuestran que México sigue siendo un referente para las grandes organizaciones, destacando no solo por su capacidad de producción, sino también por la calidad y el profesionalismo con los que se llevan a cabo. En particular, la industria musical ha demostrado que lo que se hace en México está bien hecho.
El impacto económico y social de estos eventos requiere una planeación con los más altos estándares, así como un enfoque integral en seguridad. No se trata solo de contar con elementos de seguridad y tecnología, sino de garantizar un equilibrio entre la protección y la experiencia de los asistentes.
La seguridad en eventos masivos abarca múltiples áreas, desde protección civil, instalaciones seguras y montajes adecuados, hasta seguros de responsabilidad civil, entre otros factores. Aunque muchas de estas medidas no son evidentes para el público, su ausencia puede aumentar significativamente los riesgos, afectando tanto la reputación del evento como la seguridad de los asistentes.
Por ello, nace SOEM SUMMIT (Seguridad y Organización de Eventos Masivos), un espacio donde expertos compartirán su experiencia en la organización y protección de algunos de los eventos más importantes.
En esta cumbre abordaremos temas clave como el impacto socioeconómico del Mundial en México, la gestión de emergencias en eventos masivos, el manejo de multitudes, la aplicación de tecnología en la seguridad de eventos y mucho más. Contaremos con la participación de conferencistas de talla internacional, como Pedro Tomás, Director de Emergencias de LaLiga; Ana María Arroyo, Directora General de Ticketmaster; Geoffrey Fernández, COO de Mextenis, entre otros grandes especialistas.
Además, tendremos una edición especial de FuckUp Nights, un espacio dedicado a compartir errores y aprendizajes en la industria de los eventos, porque a veces, de los fracasos surgen las mejores lecciones.
Nos vemos el 27 y 28 de mayo en Expo Santa Fe.